COMUNICACIÓN (Grupo II)
Lugar: PAMPLONA. Sede de CEN, c/ Doctor Huarte 3
CURSOS PRESENCIALES · Formación 100% subvencionada
GRUPO II
Fechas: 21, 22, 23, 24 y 25 de noviembre
Horario: De 16:00 a 20:00 h.
Raquel Pérez
Profesional con una larga y amplia experiencia en el ámbito de la comunicación de empresa, comunicación corporativa e institucional y la gestión de proyectos europeos. Actualmente, trabaja como consultora de comunicación y relaciones institucionales para varias compañías. Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y Máster en Periodismo de Investigación por la Nottingham Trent University (Inglaterra). Completó su formación académica con un Postgrado en Comunicación Pública obteniendo el DEA. También, posee el CAP, Certificado de Aptitud Pedagógica y ha trabajado como docente para varias entidades.
• Adquirir las técnicas necesarias para tener una comunicación efectiva.
• Potenciar las habilidades de liderazgo.
• Entender la importancia de la motivación en la gestión de los recursos humanos.
• Conocer y aplicar distintos tipos de motivación.
MOTIVACIÓN, INICIATIVA, LIDERAZGO PROFESIONAL
Lugar: PAMPLONA. Sede de CEN, c/ Doctor Huarte 3
CURSOS PRESENCIALES · Formación 100% subvencionada
Fechas: 18, 25 de noviembre y 12, 13, 14, 15 de diciembre
Horario: De 9:00 a 14:00 h.
Ana Frías
Coach Certificado PCC (Professional Certificed Coach) y miembro asociado de Federación Internacional de Coaching (ICF). Experta en Intervención en la Ansiedad y el Estrés por la Universidad Complutense de Madrid. Coach Ejecutiva y Liderazgo Estratégico por Valores por la Universidad Carlos III de Madrid. Terapeuta Gestalt por la Asociación Española de Terapia Gestalt. Experta en Movimiento Corporal Integrativo por la Escuela In-Corpore de Antonio del Olmo.
Con este curso se pretende que los trabajadores se conciencien de la importancia de la motivación en la vida laboral y de los principales resortes de la misma de tal modo que aprendan a manejarla para el logro de metas valiosas. Así mismo podrán comprender como los demás pretenden motivarlos a ellos y así adquirir medios para conservar la propia libertad de pensamiento y acción.
• DISTINGUIR LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS SEGÚN LA MOTIVACIÓN DE LOS TRABAJADORES.
• CONOCER Y COMPRENDER LAS PRINCIPALES TEORÍAS SOBRE LA MOTIVACIÓN LABORAL.
• IDENTIFICAR ELEMENTOS “MOTIVADORES” Y ELEMENTOS “DESMOTIVADORES”
• COMPRENDER EL MODELO DE MOTIVACIÓN LABORAL
• COMPRENDER Y RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS NECESIDADES HUMANAS.
• DEFINIR LAS TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN LABORAL
• ESTABLECER TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN LABORAL EN DIFERENTES CONTEXTOS
• CONOCER Y VALORAR LAS VENTAJAS Y LIMITACIONES DE CADA TÉCNICA DE MOTIVACIÓN
• DETECTAR LAS NECESIDADES DE LOS TRABAJADORES Y SABER CÓMO SATISFACERLAS.
FORMACIÓN DE FORMADORES (Grupo de tarde)
Lugar: PAMPLONA. Sede de CEN, c/ Doctor Huarte 3
CURSOS PRESENCIALES · Formación 100% subvencionada
GRUPO DE TARDE
Fechas: 16, 17, 21, 22, 23 y 24 de noviembre
Horario: De 16:00 a 20:00 h.
Alberto Pardo Fernández
Profesional con una larga y amplia experiencia como consultor de empresa y de recursos humanos así como experto en formación en habilidades directivas
Nº Horas: 25
potenciando sus capacidades de entrenamiento a los compañeros en sus puestos de trabajo.
El objetivo global de esta acción de formación es conseguir que las personas asistentes sean capaces de preparar una sesión de formación, escogiendo la metodología más adecuada a los objetivos que se pretenden y aporten herramientas de carácter práctico que faciliten la atención y participación del grupo.
Los objetivos específicos consisten en que el alumnado al finalizar la acción de formación sean capaces de:
– identificar el contenido del pliego de condiciones, que permite diseñar y planificar acciones formativas con eficacia.
– Describir las características propias de la formación al adulto.
– Tanto en acciones formativas e informativas, poner en práctica la elaboración del plan pedagógico, de forma que sean capaces definir objetivos, contenidos de las sesiones, métodos pedagógicos a aplicar, medios didácticos a utilizar.
– Aprender a fijar los tiempos de realización definiendo un guión de la acción formativa.
– Experimentar en la utilización de los diferentes métodos didácticos y medios de apoyo utilizados habitualmente en formación.
– Motivar al grupo despertando su interés.
– Identificar los diferentes niveles de evaluación y aprender a medir los resultados de las propias acciones formativas e informativas.
– Poner en práctica técnicas de manejo y seguimiento del grupo.